Como muchos sabréis, los Centros Guadalinfos existen en localidades de menos de 20.000 habitantes y son de gran utilidad para sus habitantes ya que realizan funciones como asesoramiento y orientación en la creación de una empresa (junto con los CADE más próximos), intermediación con la Administración Pública, gestiones con el SAE, formación, etc.
- FERIA DEL PASTOREO DE VILLARALTO:
Fuente: www.lospedroches.org
- CREACIÓN DE LA EMPRESA DE CERVEZA ARTESANAL CORDOBEER (EL VISO)
- LA CULTURA DEL VINO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Es un proyecto que surge en 2010 tras un taller de Empleo realizado en Moriles (Taller de Empleo Lagar de Vida), estando actualmente en su segunda fase este proyecto. En esta fase el objetivo es la potenciación del turismo enológico a través de la formación e involucración del empresariado turístico (ubicado en la Campiña Sur cordobesa). Para ello se sirven de las nuevas tecnologías, a través de un portal on line que concentre los diferentes productos turísticos, relativos a la cultura del vino, que se ofrecen en la zona: visitas a bodegas, cooperativas, enotiendas, rutas de senderismo, etc.
Para más información os oriento aquí...
¿Qué os parece la labor de esos Centros?
Lo mismo que se dedicaban los filósofos, en la antigüedad, a pensar las 24 horas...¿deberiamos nosotros dedicarnos a pensar, de manera concienzuda, sobre qué podemos aprovechar de nuestro entorno hoy en día?