Hoy me atrevo a traeros una información importante sobre mecanismos que complementan las herramientas de geolocalización (facebook, foursquare, twitter, etc.) que existen en la actualidad: el totem electrónico.
La empresa doitsocial se dedica a situar totems electrónicos en diferentes ambientes (oficinas, congresos, gimnasios, etc.) para que el usuario/a, a su entrada, haga un click en ellos mediante una tarjeta que se le ha entregado previamente, y automáticamente se actualice su estado y situación en las principales redes sociales en las que tenga un perfil.

Como aplicación turística, es de destacar su uso en hoteles de Ibiza para todos aquellos jovenes que llegan al hotel y que quieren estar contacto con sus amistades a través de las redes sociales y así comunicarles en todo momento por dónde se están moviendo. Expresar sus primeras impresiones, sus experiencias y sobre todo, hacer mención de que "YO ESTOY AQUÍ".
Este afán por la geolocalización, por enseñar dónde estamos y por ver dónde han estado otros, es algo que, creo yo, nace de la propia curiosidad del ser humano. Y sobre todo, parece ser una tendencia muy fuerte dentro de la juventud, la cual ha nacido vinculada a estos dispositivos y a esta forma de relacionarse entre sí.
Os dejo planteada una pregunta que me ronda la cabeza ante este tipo de noticias..¿dónde acaba la privacidad y empieza la difusión de información útil?